....soy de la rosa y la mar... soy el escaramujo
(Silvio Rodríguez)
Mostrando las entradas con la etiqueta Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cuba. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 25, 2012

un poema de Georgina Herrera

La madre gata alimenta a su hijo gato

Lo mira, baja la cabeza,
seguramente hablándole a su modo.
Entonces,
poco a poco
llega él hasta el pecho enriquecido:
se pega, traga, estira, se atraganta.
¿Y ella? En paz.
La madre no lo esquiva,
no fija tiempo, condición.
No hay lucha.
La madre gata no tiene senos que cuidarle a la lujuria
hurtándole a su hijo el alimento
y el hijo, claro
no defiende , goloso, su derecho.
Y así estarán el tiempo que él decida
hasta que elija su camino:
estrenando un tejado,
en juego distanciado con la luna
en su grito de guerra interminable
o el día del pez llevado hasta la espina.

Georgina Herrera (Cuba)
Publicado en Album de poetisas cubanas. Editorial Letras Cubanas.

jueves, marzo 01, 2012

un poema de Juana Rosa Pita

Poema Viajes De Penélope (27)

Te has dado a la pasión de los espejos
quijote de los mares:
echas tu vida a pique por la fama
te das brillo en los hombros
y crees que los gigantes se convierten
en rústicos delfines

Se te detiene el tiempo en los palacios
donde cantan tus glorias
y lloras a luz viva
los recuentos de olvido:
con bravo sacramento
comulgas propia vida en canto ajeno

Ah si te desbautizaras…llegarías


Juana Rosa Pita (Cuba)
Publicado en http://www.poemas911.com/poema-viajes-de-penelope-27-juana-rosa-pita-poemas-de-amor/

viernes, enero 13, 2012

un poema de Lorezo García Vega

Astas

Astas,¿astas de qué ?, ¿es que esty mirando por mirar?
mirando,mirándome quizá, de abajo arriba, de arriba abajo.
Así que por el estilo, diremos, a lo que es dar vueltas (¿qué clase de vueltas?) en torno a lo que de mí se ha ido.

Me explico, pero ¿cómo me podré explicar? pues desde una zona, pero ¿dónde esta esa zona?, lo increíble, lo tan perdido que es incríble que ahora tan, como diminuto objeto, reaparezca:nombre, o una ceja recordada (?), o una astilla.

Con lo que se trata, quizá, de lo que pudiera meterse en un escapulario de ceniza. pero, pensándolo bien, ¿es un escapulario de ceniza? No,no es eso; si fuera no podría ser eso; ¿cómo podría ser eso? A lo más sería, si queremos decir algo, la Forma que no cuaja, que nunca cuajará.
Forma que es mi inmadurez petrificada.
Y yo además,y yo además, y yo además. Y es que, de esa zona de la cual acabo de hablar, no distingo, a veces, ni un pequeño detalle de mi cuerpo. Pero ¿no es demasiado tonto intentar cajas de música silente, con tantas, todas:esas capas de pasado que,ya, se me han ido muriendo?


Lorenzo García Vega (Cuba)
Del libro No mueras sin laberinto. Editorial Bajo la Luna.

jueves, septiembre 08, 2011

un poema de Norge Espinosa Mendoza

Poema de situación

Yo no necesito la muerte de los mártires.

No necesito de sus rostros en la ira de la muchedumbre,
no preciso sus voces que golpean en la pancarta,
en los muros, en las redes, en las piezas de domingo.
No me hacen falta sus nombres,
la sangre en que crecieron.
Sus ojos, sus gritos, no son angustias para mí,
no son las furias que hierven en las manos de los otros.

Me vale más saber que ellos rieron como yo,
que de mi edad sufrieron como yo ahora sufro:
Desnudo, Gris, Bebido e Insolente.
me vale más saber que somos gemelos de un tiempo
donde quizás sus mujeres lleguen a ser las mías
y podamos confundirnos en lo febril de las puertas.
Me vale más tenerlos como aporte de mis días,
como el almuerzo elemental gracias al que vivo,
y no en lo solemne, no en lo ya perdido,
donde ahora se pasean en un círculo de sombras
apuntalando con sus muertes la historia de un país.

Yo no necesito la gloria de estos mártires.

Norge Espinosa Mendoza (Cuba)
Publicado en www.alascuba.blogspot.com

viernes, julio 30, 2010

un poema de Alex Pausides

Discurso de Ulises


No estamos en la tierra de nadie
Ni tendrás que atarme al mástil con los oídos tapados
La música encantada no es ciertamente el enemigo
Y nadie teme al susurro que se cierne
Mi esquife prorrumpe en medio de las aguas nada impolutas
Pero Itaca es más que una visión del mediodía
Itaca es algo más que un riesgo al horizonte

Alex Pausides (Cuba)
Publicado en http://costari.ca/poesia/category/poesia

jueves, julio 22, 2010

un poema de Isel Rivero



Catálogo de guerra


Este es un nuevo catálogo.
Puede escoger los productos de acuerdo a sus necesidades
tamaño, posición y reflejos, longitud y latitud.
Cada objeto que se muestra en esta lista
está descrito de acuerdo al largo, duración y equipo utilizable.
Además puede encontrar un registro privado
con la lista de aquellos que participan o están involucrados.
Desde luego puede usted tomar partido
O no;
como nuestro cliente favorito no pretendemos influir en su decisión final.

También incluimos un catálogo de los actores
incluyendo líderes , refugiados de índole periférica,
que los identifica aparte de las masas:
grupos no gubernamentales
soldados para el mantenimiento de la paz
estados fallidos o dependientes
grupos étnicos divididos claramente por religión e ideología
corporaciones famosas.
Todo ello accesible
de acuerdo al nivel de complejidad
pero preparado para satisfacer sus necesidades y las de su familia.

Si se decide a comprar
debe estar seguro de que nuestros productos
son constantemente actualizados
Y nunca serán tecnológicamente obsoletos
a no ser que las facciones se autodestruyan
en cuyo caso nuestro seguro a todo riesgo
garantizará su inversión.

Quizás le interese examinar nuestro programa de mantenimiento
que llevará un pequeño sobrecargo y un escenario diferente.

Cuando termine de comprar
encontrará que el producto final
puede tener usos tanto terapéuticos como pedagógicos.
Puede que calme su conciencia estresada
su insomnio
ya que lo llevaremos a donde está el vórtice de la acción
Y hasta le enseñe una lección de geografía a sus chicos.


Isel Rivero (Cuba)
Publicado en La Zorra y el Cuervo

miércoles, julio 14, 2010

un poema de Amarilis del Carmen Terga Oliva

En la tierra de Uruk



En la tierra de Uruk las estrellas caen sobre mí.
Despierto entre calles angostas. Busco en la ciudad
aromas tibios que rondan mis pies.
La arcilla pasa y me encuentra cada mañana apacentando las cabras.
Voy con el cortejo de himnos por los montes de Uruk.
La lluvia coloca tus ojos en asientos de grana.
Te busco entre las piedras. Las estrellas caen sobre mí
y no puedo evitar recordarte esta mañana.
Regresamos de siglos escritos en un testamento apócrifo.
No puedo tocarte desde la arcilla. Pertenezco a una edad sin luz.
Mi nombre pudo ser Ninsun, Leda, Gilgamesh.
Te cuento historias de hombres que anclaron barcas
y plantaron la tierra. Me levantas del polvo
con manos que pueblan de higos la huerta.
He contado a mi madre este sueño. Regresas a la tierra de Uruk
y caminas feliz junto a mí.

 
Amarilis del Carmen Terga Oliva (Cuba)
Publicado en http://arique.50webs.com/terga-amarilis.html

sábado, mayo 06, 2006

a falta de palabras mías, un poema de Marilyn Bobes

Triste oficio

Poetisas, dijeron.
Serán tibias
y falsas
y pequeñas.
Aunque seres livianos,
no tomarán altura porque son imperfectas.
Pero si alguna toca en la palabra
como el burro en la flauta
postulemos que es mucho hombre esa mujer
y no
que es mucha mujer un ser humano.
( No una mujer nacida de la sombra
donde seremos siervos o señores.)
Y pensemos después cómo callarla.


Marilyn Bobes
La Habana. Cuba.