....soy de la rosa y la mar... soy el escaramujo
(Silvio Rodríguez)
Mostrando las entradas con la etiqueta Panamá. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Panamá. Mostrar todas las entradas

sábado, mayo 11, 2024

Un poema de Ricardo Miró

La canción del marinero


Ya la barca abrió las alas, como un pájaro en la sombra;
se estremece como un águila que el vuelo va a comenzar
y me invita dulcemente... ¿Quién me llama?... ¿Quién me nombra?...
No tengo a nadie en la tierra... Voy a ver qué me da el mar...

El mar está pensativo... Se dijera una laguna
que se ha quedado dormida, de tanto, tanto pensar...
Yo me voy al horizonte para embarcarme en la luna
cuando la luna aparezca rompiendo el agua del mar...

Quiero irme lejos, muy lejos... Adonde ni el pensamiento
con sus alas poderosas me pueda nunca alcanzar...
La barca me está esperando con la vela abierta al viento...
No tengo a nadie en la tierra... Voy a ver qué me da el mar...


Ricardo Miró (Panamá)
Publicado en el libro "Poesía selecta" (2018) de la Academia Panameña de la Lengua

lunes, junio 19, 2023

Un poema de Benjamín Ramón

La corbata


Papá era obrero de la construcción
Papá era mecánico de autobuses
Papá era constructor, albañil
Papá era chofer y camionero
Pará era carpintero y artesano
Recuerdo qué alto volaban
sus cometas
a principios de año
Era un soñador
Apenas se puso una corbata
se murió
qué vaina.

Benjamín Ramón ( Panamá)
Publicado en La Poesía Hebrea-Panameña. Luis Wong Vega. Invest. Pens. Crit. (ISSN 1812-3864; eISSN 2644-4119)

martes, marzo 13, 2012

un poema de Bessy Reyna

¿Es esta la calle Broad en Hartford?

La vara reposando en la pared del frente
de la bodega. ¿Es una caña?
¿Qué está haciendo aquí rodeada de colillas
y frutas tan aporreadas que casi no han
sobrevivido el viaje.
Estas frutas y yo, convergiendo miles de millas de distancia
de lo que fue el inicio de nuestras jornadas.
Nuestras imágenes reflejándose juntas en los pequeños
espacios de la vidriera
que no han sido tapadas con anuncios para Café Bustelo
y detergentes.
Estas frutas. Esa caña. Yo.
¿Qué hacemos en este rincón de Broad Street?
¿Cuanto tiempo pasará antes de que empecemos a recordar
esas brisas tropicales y las atormentadas nubes de nuestras islas?
San Luís, el pequeño pueblo en Cuba
donde aprendí a decir caña, a saborearla, a querer más.
Juegos infantiles, inocentes, deliciosos como las cañas
que nos robábamos de los trenes cargados en el Central Unión.
Chiquillos peleándose para ser los héroes liberando de las cañas.
Yo quiero adueñarme de esa caña en Broad Street
bailar con ella. Correr de espaldas.
¡Ven, saboréame! me susurra Soy tan dulce
Si. Yo quiero saborear otra vez esta caña tan dulce.
Quiero disfrutarla ahora como lo hice antes. Ella quiere
que la posea, que la haga mía en medio de la calle.
Mis labios la rodean
mientras ella me promete llevarme al pasado
ser tan dulce, tan dulce,
como las tardes en San Luís cuando lo único que nos
importaba era el sonido del tren tentándonos
Sígueme, sígueme, sígueme, sígueme.
Tengo caña tan dulce, tan dulce.

Bessy Reyna (Panamá)
Publicado en su página http://www.bessyreyna.com/poem6.html